El valle pirinaico de Núria se encuentra a unos 2.000 metros de altura y está rodeado de picos como el Puigmal de 2.910 metros. Sólo se puede acceder con el cremallera que sale de Queralbs o a pie. El cremallera tiene un recorrido de 12,5 Km y supera un desnivel de más de 1.000 metros. Durante el trayecto, d’unos 20 minutos, se puede disfrutar del espectáculo de una naturaleza desbordante.
Se trata de un lugar de peregrinaje concurrido, no sólo por la espectacularidad del paisaje sino por la presencia de un santuario de raíces muy antiguas. A principios del siglo XX alrededor de los vestigios originales se construyó el edificio actual.
Existe una leyenda alrededor de una cruz, una campana y una olla, que nos cuenta que quien hace una plegaria ante la cruz, poniendo la cabeza en el interior de la olla y a la vez tocando la campana, obtiene el don de la fertilidad. Obviamente no hay una explicación lógica, pero se trata de una tradición que se repite habitualmente y a menudo suben parejas a Núria a dar gracias a la Virgen por el hijo que han tenido, después de haber seguido este ritual.
De una belleza incomparable el valle tiene un gran lago situado justo delante del santuario, donde se puede pasear en barca. Y para la temporada de invierno el visitante esquiador dispone de una estación de esquí con 10 pistas y una pista especial de trineos para los más pequeños.
Para más información visite: http://www.valldenuria.com

