Barcelona es una ciudad para recorrer andando, descubrir sus rincones escondidos y perderse por sus callejuelas. Explorando la ciudad se podrá topar con una exposición inesperada, un restaurante donde se combina la decoración minimalista con la cocina más tradicional o un bar con música en directo. Está llena de espacios únicos, pequeñas plazas y jardines llenas de encanto. Es una ciudad muy cosmopolita, con el carácter de las ciudades mediterráneas que invita al ocio, a pasear y a disfrutar. Barcelona tiene un estilo de vida propio que la hace única.
En esta guía le proponemos algunas actividades para disfrutar en familia o con sus amigos durante su estancia en Barcelona.
Gastronomía
Barcelona acoge con los brazos abiertos al visitante amante del cambio. En su variada oferta se pueden encontrar tapas de todos los rincones de España, cocina tradicional catalana y mediterranea y, por supuesto, la nueva cocina super experimental que ha hecho famoso al restaurante el Bulli propiedad del conocido cocinero catalán Ferran Adrià.
Las especialidades tradicionales catalanas incluyen arroces caldosos como el arroz a la cazuela, la “escalivada”, berengenas, pimientos y cebollas peladas y horneadas con un poquito de aceite de oliva, y el “suquet” típico guiso de pescadores con almejas.
El marisco en Barcelona es una de las especialidades de sus restaurantes y mercados, donde se puede encontrar el mejor y el más fresco de todo el mundo. Otro hecho característico de la cocina catalana, es el concepto de mar y montaña, es decir, platos que combinan la carne con el pescado, a modo de ejemplo son las albóndigas con sepia o el conejo con almejas.
Si el concepto de mar y montaña le deja insegura a la hora de escoger un vino blanco o un tinto, no se preocupe, Barcelona se encuentra a las puertas de la región vinícola del Penedés, famosa por sus vinos blancos y secos y por sus cavas. El vino se produce en toda Cataluña, de Norte a Sur pero siempre con la màxima calidad. Durante los últimos años la producción de vino orgánico se ha multiplicado notablemente.
Disfrute, o como dicen los catalanes, “bon profit”!
Guía infantil
Para los más pequeños, la ciudad de Barcelona está llena de atracciones y numerosas actividades para hacer en familia. En la montaña mágica del Tibidabo los más pequeños de la casa podrán disfrutar del Parque de Atracciones del Tibidabo, donde podrán montar a los caballitos, visitar la casita de las Tres Gemelas o ver un espectáculo de marionetas. En el Zoo, los niños se imaginarán como viven los animales de todo el mundo además de disfrutar de un espectáculo de delfines. La vida marina y su mundo animal, los descubrirán en el Acuario. Podrán caminar por un túnel bajo del agua desde el que verán a muchas especies de todo tipo, como tiburones y peces de todos colores.
Barcelona descubre a los más pequeños un mundo de emociones y actividades: teatros infantiles, cines y parques para jugar.
- Las Golondrinas
Estas emblemáticas embarcaciones salen cada día desde el Portal de La Pau, delante del Mirador de Colón y tienen varios recorridos que van desde los 35 minutos hasta 1 hora y media, a lo largo del Port Vell y las playas de Barcelona. Cuentan con distintos tipos de embarcaciones algunas de ellas con visión de fondo marino. Los precios varían dependiendo de la duración del viaje, pero pueden ir desde los 6,5€ por un adulto y 2,60€ por un niño; hasta los 14€ los adultos y 7€ los niños en el caso de los trayectos más largos.
Para más información visite: www.lasgolondrinas.com/
- Parque de atracciones del Tibidabo
Si viaja con niños, el Tibidabo es un lugar que no puede dejar de visitar, incluso a los niños mayores les encanta. Este parque de atracciones esta abierto desde hace aproximadamente cien años, es uno de los más antiguos. Fue abierto en 1908 y renovado en 1980. Este parque combina alrededor de 30 atracciones distintas de todo tipo: más tradicionales, atracciones para disfrutar en familia y las últimas novedades.
La entrada de un día vale aproximadmante 25€ o 9€ para los menores de 1,20 cm. Los menores que miden menos de 90 cm. entran gratis. Es un lugar maravilloso para pasar el día en familia y los niños lo adoran. Aunque hay un pequeño problema, ¡querrán volver al día siguiente!.
Tengan en cuenta, que el parque es más para niños que para adolescentes.
Dirección: PL. Tibidabo, 3-4
Teléfono: 932 117 942
Para más información visita: www.tibidabo.cat
- Parque de la Ciutadella
El Parque de la Ciutadella es uno de los mayores referentes de las zonas verdes de Barcelona, con unas 31 hectáreas (incluyendo el Zoo), y, además, es uno de los espacios urbanos con más actividades lúdicas y culturales de la ciudad. Está situado junto al casco antiguo de Barcelona, en el multicultural barrio del Born, construido en los antiguos terrenos de la fortaleza de la ciudad. Este parque cuenta con un gran número de edificios de gran belleza. En él se encuentran el Zoo, un gran lago donde se pueden dar paseos en canoa, una cascada y una fabulosa zona de juegos con scooters y coches para que los niños puedan divertirse. Mientras los padres se relajan a la sombra y descansan disfrutando de un café en alguna de las terrazas del parque.
- Parque Zoológico de Barcelona
A los niños les encantan los animales y el Zoológico de Barcelona es una de las atracciones favoritas entre la familias que visitan la ciudad. Está situado en el Parque de la Ciutadella y es uno de los parques zoológicos con una colección de animales más importante de Europa. Además de albergar una gran variedad de animales, mamíferos, aves tropicales, delfines y reptiles, también dispone de otros servicios: cochecitos, mini-tren, ponis, restaurantes, zona de picnic, punto de información, consignas, juegos infantiles y espectáculo de delfines. Abre todo el año a las 10 de la mañana y la hora de cierre dependerá de la época del año, podrá variar entre las 17 h y las 19 h. La entrada cuesta aproximadamente 16€ adultos y 9,60€ niños entre los 3 y los 12 años.
Dirección: Parc de la Ciutadella, s/n
Teléfono: 902 457 545
Para más información visita: www.zoobarcelona.com
- Acuario de Barcelona
Barcelona tiene uno de los mayores acuarios de Europa y de los más importantes en temática mediterránea del mundo. Se encuentra situado en el muelle de España, en el Port Vell, al final de Las Ramblas y del Barrio Gótico. Además de disfrutar de sus más de 11.000 animales marinos de 450 especies diferentes, también ofrece otras actividades fascinantes y muy populares entre los más pequeños, como la de “dormir con tiburones”, una actividad para que los más pequeños (niños de entre 8 y 12 años) puedan conocer a los tiburones, cómo son, cómo se comportan, cómo se reproducen y qué hacen cuando llega la noche. ¡Todo un lujo para el disfrute de grandes y pequeños!
El Acuario cuenta, además, con otras muchas actividades para los más pequeños, para más información visite la página Web. La entrada cuesta aproximadamente 17,50€ adultos y 12€ niños entre los 4 y los 12 años.
Dirección: Moll d’Espanya del Port Vell, s/n
Teléfono: 93 221 74 74
Para más información visita: www.aquariumbcn.com
- Cosmocaixa
El nuevo Museo de la Ciencia de Barcelona inaugurado en 2005, es como un imán para los niños. En él, los niños encontrarán una gran cantidad de actividades para pasar el día y divertirse en familia como un bosque del Amazonas, “la sala de la materia”, el planetario o el divertido “¡toca, toca!”. Un gran número de autobuses le llevarán a él, al igual que el tranvía blau, en su camino al parque de atracciones del Tibidabo. Este fabuloso museo cierra los lunes, y tiene una admisión general de 3€. Consulte la página web del museo para conocer las exposiciones y actividades temporales que se pueden visitar en cada momento.
Dirección: Isaac Newton, 26, Barcelona
TEL. 93 212 60 50
Más información en: http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/cosmocaixabarcelona/cosmocaixabarcelona_es.html
- Port Aventura Park
Este parque temático no está en Barcelona, sinó en Tarragona (aproximadamente 100 Km), pero se puede llegar fácilmente a él. A los niños les encantará, es uno de los parques de atracciones más grandes de Europa. PortAventura acoge dos parques de atracciones temáticos: PortAventura Park y Caribe Aquatic Park. En ellos se encuentran atracciones, espectáculos, variados restaurantes, hoteles, tiendas y personajes conocidos. Port Aventura Park está dividido temáticamente en lugares: México, China, Polinesia, Far West y Mediterráneo, cada uno le fascinará con atracciones para todos los gustos y edades y espectáculos sorprendentes. Caribe Aquatic Park, este parque acuático, situado junto a Port Aventura Park, es como una pequeña isla del Caribe. Incluye una zona interior (mayoritariamente para niños pequeños) y una zona exterior con un considerable número de toboganes y piscinas de olas.
Dirección: Autovía Salou / Vila-Seca, Km. 2
Apartado 90 – 43480 Vila-Seca (Tarragona)
Teléfono: 977 779 000
Más información en: www.portaventura.es
- Poble Espanyol de Montjuïc
El Poble Espanyol (Pueblo Español) es un museo al aire libre formado por 117 edificios a escala real que reproducen la arquitectura de diversos rincones de España. Con la diversidad de sus plazas, calles y casas, constituye un auténtico “pueblo”, situado en la montaña de Montjuïc. Dentro del marco del programa “El Poble dels Nens” (El Pueblo de los Niños) se organizan diversas actividades como actuaciones y talleres infantiles o el llamado “Joc del Sarró” (Juego del Zurrón), una visita-gymkhana diseñada para descubrir los secretos del Poble Espanyol en familia de una manera lúdica y divertida.
Dirección: Av. Marquès de Comillas, 13
Teléfono: 935 086 300
Más información en: www.poble-espanyol.com
Las playas
Barcelona es famosa por sus playas. Pocas ciudades pueden alardear de tener una vida tan cosmopolita, con un clima mediterráneo y perfecta para pasar el día en la playa. La playa está integrada en el día a día de la vida de la ciudad durante todo el año, incluso en invierno tendrá la oportunidad de sentarse en una terraza en frente del Mediterráneo y disfrutar así de una refrescante cerveza bajo el sol. Por lo tanto, si es un amante de la playa, Barcelona es la ciudad perfecta para usted; para reservar un apartamento cerca de la playa, visite nuestra sección de apartamentos de alquiler en la Playa.
Los 4,5 kilómetros de playa de Barcelona son de fácil acceso, en ese espacio nos encontraremos con diferentes playas: la de Sant Sebastià, la de la Barceloneta, la de la Nova Icària, la del Bogatell, la de la Mar Bella, la de la Nova Mar Bella y la de Llevant. Están dotadas de todos los equipamientos y servicios necesarios: socorristas, Cruz Roja, Guardia Urbana, punto de información, consigna, duchas, lavabos públicos, hamacas, parasoles, quioscos de bebidas y helados, equipamientos deportivos, aparcamiento para bicicletas y restaurantes. Nadar en las playas de Barcelona es muy seguro ya que no hay muchas corrientes. Aunque, cabe prestar atención a las banderas que muestran el peligro de medusas, ya que a veces aparecen, especialmente durante los meses más calurosos del año. La playa de la Mar Bella es la playa oficial de nudismo/naturismo de Barcelona.
El acceso a las playas desde cualquier punto de la ciudad es muy sencillo en transporte público. La línea de metro L4 (amarilla) para cerca de las playas en cualquier parada después de la parada de “Barceloneta”, la playa está a tan solo 200 metros dirección al mar. Además las líneas de autobuses 14, 16, 17, 36, 39, 40, 45, 51, 57, 59 y 64; llegan hasta la Villa Olímpica.
Cada playa cuenta con parking para coches y carril para bicicletas.
1. Playa de San Sebastià
Longitud: 1.100 m.
Topes: desde el Rompeolas del Puerto hasta la calle Almirante Cervera
Como ir: Transporte Público
Metro: Línea 4 “Barceloneta”
Bus: 14, 16, 17, 39, 40, 45, 51, 57, 59, 64, 157
Parking: 250 plazas
Parking minusválidos: 2 plazas
Puntos de Información:
Guardia Urbana
Vigilancia y Salvamento
Punto de información
Servicios: W.C., papeleras, lava-pies, teléfono, papeleras de recogida selectiva, fuentes públicas, duchas, parking bicicletas, campo de voleibol, torres y sillas de vigilancia
Servicios Minusválidos:
Duchas adaptadas*
Caseta adaptada*
W.C. adaptados*
* Para personas con movilidad reducida
2. Playa de la Barceloneta
Longitud: 1.100 m.
Topes: desde la calle Almirante Cervera hasta el Puerto Olímpico
Como ir: Transporte Público
Metro: Línea 4 “Barceloneta y Ciutadella”
Bus: 14-16-17-36-39-40-45-51-57-59-64
Parking: 772 plazas
Parking minusválidos: 24 plazas
Información y servicios:
Guardia Urbana
Vigilancia y Salvamento
Punto de información
Servicios: W.C., papeleras, lava-pies, teléfono, papeleras de recogida selectiva, fuentes públicas, duchas, parking bicicletas, campo de voleibol, torres y sillas de vigilancia.
Servicios Minusválidos:
Duchas adaptadas*
W.C. adaptados*
* Para personas con movilidad reducida
3. Playa de la Nova Icària
Longitud: 400 m.
Topes: desde la calle Almirante Cervera hasta el Puerto Olímpico
Como ir: Transporte Público
Metro: Línea 4 “Ciutadella o Bogatell”
Bus: 6-36-41-92-141
Parking: 500 plazas
Parking minusválidos: 16 plazas
Información:
Guardia Urbana
Vigilancia y Salvamento
Punto de información
Servicios: Lavabos, lavabos adaptados*, papeleras, lava-pies, teléfono, papeleras de recogida selectiva, fuentes públicas, duchas, parking bicicletas, campo de voleibol, torres y sillas de vigilancia, carpa voluntariado, mesas de Ping-pong.
Servicios Minusválidos:
Duchas adaptadas*
Caseta adaptada*
Silla de baño adaptada*
* Para personas con movilidad reducida
4. Playa del Bogatell
Longitud: 640 m.
Topes: desde el Espigón de Bogatell hasta el del Ferrocarril
Como ir: Transporte Público
Metro: Línea 4 “Llacuna o Poblenou”
Bus: 6-36-41-92-141
Parking: 600 plazas
Parking minusválidos: 30 plazas
Información:
Guardia Urbana
Vigilancia y Salvamento
Punto de información
Servicios: W.C., papeleras, papeleras de recogida selectiva, fuentes públicas, teléfono, duchas, campos de voleibol, parking bicicletas, torres y sillas de vigilancia.
Servicios Minusválidos:
Duchas adaptadas*
W.C. adaptados*
* Para personas con movilidad reducida
5. Playa de la Mar Bella
Longitud: 500 m.
Topes: desde el Espigó del Ferrocarril hasta el de Bac de Rueda
Como ir: Transporte Público
Metro: Línea 4 “Selva de Mar”
Bus: 36-71-141
Parking: 1.500 plazas
Parking minusválidos: 4 plazas
Información:
Guardia Urbana
Vigilancia y Salvamento
Punto de información
Servicios:
Lavabos, papeleras, teléfono, papeleras de recogida selectiva, fuentes públicas, duchas, canchas de voleibol, parking bicicletas, zona monopatín, zona naturista, torres y sillas de vigilancia, mesas de Ping-pong.
Servicios Minusválidos:
Duchas adaptadas*
Lavabos adaptados*
* Para personas con movilidad reducida
6. Playa de la Nova Mar Bella
Longitud: 550 m.
Topes: desde el Espigó de Bac de Rueda hasta el Rompeolas de Prim
Como ir: Transporte Público
Metro: Línea 4 “Selva de Mar y Fòrum”
Bus: 36-43-141
Parking: 750 plazas
Parking Minusválidos: 13 plazas
Información:
Guardia Urbana
Vigilancia y Salvamento
Punto de información
Servicios: W.C., papeleras, teléfono, papeleras de recogida selectiva, fuentes públicas, duchas, parking bicicletas, torres y sillas de vigilancia.
Servicios Minusválidos:
W.C. adaptados*
Duchas adaptadas*
Caseta adaptada*
* Para personas con movilidad reducida
Parques y jardines
Barcelona está llena de parques y jardines en los que disfrutar de un agradable paseo o un picnic sin el bullicio y la multitud del centro de la ciudad. Destacamos a continuación algunos de los parques más emblemáticos:
- El Parc de la Ciutadella: Es uno de los parques más extensos de la ciudad y se encuentra situado junto al casco antiguo. Fue construido con motivo de la exposición universal de 1888 en los terrenos de la antigua fortaleza militar de la ciudad. En su interior subsisten todavía algunos edificios de la antigua fortaleza, como la capilla, el Palau del Gobernador y el arsenal, en la actualidad sede del Parlamento de Catalunya. El parque destaca por su gran extensión ajardinada, con amplias arboledas y zonas para pasear y relajarse, con rincones agradables como la gran cascada y el lago. El lago es uno de los centros neurálgicos del parque, con varios islotes y plantas exóticas; se puede navegar en él con barcas de remos.
- El Parc Güell: es un parque singular donde se combinan espacios naturales con elementos arquitectónicos modernistas extraordinarios. Ideado originalmente como una urbanización, fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí por encargo del empresario Eusebi Güell e inaugurado posteriormente como parque público en 1922. El maestro Antoni Gaudí aplicó en su diseño todos sus conocimientos. Se trata de una zona de veinte hectáreas en la que no encontrará ninguna línea recta. Todo es ondulado, torcido y sinuoso, creando una atmósfera mágica. En este espacio y dentro de su estructura podemos destacar la sala originalmente destinada al mercado que alberga una gran terraza con una vista excepcional sobre la ciudad. Para acceder a la sala hay que pasar por una escalinata decorada con motivos de gran imaginación y originalidad. El punto central del parque lo constituye la inmensa plaza de forma oval de 3.000 metros cuadrados, cuoy borde sirve de banco y ondula como una serpiente de 110 metros de longitud. Está recubierto de pequeñas piezas de cerámica y cristal obra de Josep Maria Jujol. El Parque Güell se puede visitar todos los días y la entrada es gratuita. Se puede acceder en metro, aunque las estaciones más cercanas se encuentran a cierta distancia. Accediendo desde la estación de Vallcarca (línea 3 – verde) se pueden utilizar unas escaleras mecánicas para amenizar parte de la cuesta existente. Se puede acceder también con el autobús turístico así que si decide utilizar este transporte turístico para recorrer la ciudad le recomendamos aprovechar para realizar la visita al Parc Güell.
- El Tibidabo y el Parque de Collserola: El Tibidabo se puede localizar en el paraje más alto de la Montaña de Collserola, importante zona de bosques y parques, desde la que el visitante podrá contemplar una excelente panorámica de la ciudad. En esta montaña se puede encontrar el Parque de Atracciones del Tibidabo, el Templo y la Torre de Telecomunicaciones que perfilan su silueta sobre la ciudad. El Parque de Atracciones está en funcionamiento desde 1900, combina atracciones tan tradicionales y simbólicas como la Atalaya, que data de 1921 con las más modernas instalaciones. Podemos acceder al Tibidabo a través del legendario Tranvía Blau, auténtico símbolo de identidad barcelonesa, que nos dejará en el pie del funicular, desde donde iniciaremos el último tramo del trayecto hasta la cima, la plaza del Tibidabo. El Tibidabo se encuentra ubicado en el auténtico pulmón verde del área metropolitana de Barcelona, el Parc de Collserola. Declarado recientemente Parque Natural, nos oferece más de 8.000 Ha de bosques mediterráneos de gran valor ecológico especialmente por su ubicación en el corazón de una de las áreas urbanas más densamente pobladas del Mediterráneo. En su interior encontramos infinidad de oportunidades para realizar excursiones, paseos en bicicleta y disfrutar en plena naturaleza a pocos Km del centro de la ciudad. Puede encontrar más información aquí.
- Montjuïc: La Montaña de Montjuïc es un lugar ideal para el descanso y el paseo gracias a las grandes extensiones de jardines y las espectaculares vistas que ofrece de la ciudad de Barcelona. Además de ser la sede de numerosas instalaciones deportivas y culturales, encontramos multitud de parques y jardines entre los que destacamos:
- Jardín de Costa i Llobera: Se trata de un jardín de 6,15 Ha de extensión a los pies de la montaña de Montjuïc, especializado en cactus y otras suculentas (o crasas) no cactáceas, considerado como unos de los más importantes de Europa en este tipo de plantas.
- Jardín Botánico: El Jardín Botánico de Barcelona, inaugurado en 1999, tiene una extensión de 14 Has y está dedicado especialmente a vegetación representativa de las diferentes regiones mediterráneas de todo el mundo
- Parque del Laberinto de Horta: Como el nombre indica, el Parque del Laberinto de Horta es una superficie verde de 9,1 Ha que tiene un laberinto vegetal donde podrá pasar un rato tranquilo y agradable. Una oportunidad única para disfrutar de la ciudad en familia. Es el más antiguo que se conserva en Barcelona y está ubicado en la antigua fábrica de la familia Desvalls, en los pies de la Sierra de Collserola. Inluye un jardín neoclásico del siglo XVIII y un jardín romántico del siglo XIX.
En el interior del recinto encontramos el antiguo palacete de la familia Desvalls, un edificio con elementos de estilo neoárabe y neogótico, y que conserva la antigua torre medieval de defensa: la Torre Subirana.
- Parque del Castell de l’Oreneta: El Parc de l’Oreneta se encuentra en la zona alta de la ciudad, a los pies de Collserola. Tiene una extensión de 17 Ha con vegetación mediterránea autóctona que nos proporciona la sensación de estar en mitad de un bosque en la montaña. Se trata de un parque pensado para que los niños disfruten y jueguen en las diferentes áreas de juegos infantiles, itinerarios botánicos, paseos a caballo y ponys y en el atractivo Tren de l’Oreneta que reproduce un tren en miniatura y realiza un recorrido maravilloso por el interior del parque. Un lugar ideal para pasar una mañana en familia.
Tiendas
Barcelona es como un gigantesco centro comercial en el que tradición y modernidad van de la mano. La oferta es ilimitada e incluye marcas de todo tipo, tanto nacionales como internacionales, pequeñas tiendas de antigüedades, tiendas de arte, librerías y tiendas de souvenir para los turistas.
La zona de tiendas, conocida como “the Shopping Line”, es impresionante, comienza en el Port Vell, sigue a lo largo de Las Ramblas, el Barrio Gótico y Portal del Ángel, y, continúa por la Plaza de Cataluña hacia el Paseo de Gracia y la Rambla Cataluña, finaliza con más tiendas y centros comerciales por el lado izquierdo de La Diagonal. Entre las viejas callejuelas del Barrio Gótico podrá encontrar tiendas de todo tipo, desde librerías y tiendas de artesanía, hasta tiendas de antigüedades. Y, como no, tiendas de souvenir, especialmente concentradas en Las Ramblas y sus alrededores. Además, en Las Ramblas podrá ver números quioscos y tiendas de flores, y, por supuesto, el impresionante Mercado de La Boquería, uno de los más grandes de España, con unas 300 paradas.
La Avenida de Portal del Ángel, que conecta con la Plaza de Cataluña, también ofrece una gran selección de tiendas de todo tipo, como Zara, Camper, H&M, Pull & Bear, Footlocker, etc., y también tiendas de jóvenes diseñadores; todas ellas con precios bastante asequibles. En el barrio del Born, en los alrededores del Museo Picasso, es fácil encontrar pequeñas tiendas de jóvenes diseñadores, galerías de arte y tiendas de artesanía.
En el distrito del Eixample es donde se concentran la mayoría de las tiendas de moda de élite, y grandes diseñadores como Dolce&Gabbana, Gucci, Armani, entre otros. Encontrará todas estas tiendas paseando a lo largo del Paseo de Gracia, La Rambla de Cataluña y las calles de alrededor. Un magnífico paseo que no debe perderse para disfrutar a la vez, de los magníficos edificios de carácter Modernista de este barrio.
A lo largo de la Avenida Diagonal, los compradores pondrán encontrarse todo tipo de tiendas, de muebles y decoración, de accesorios, de ropa, y, también, grandes centros comerciales como “La Illa”, “El Corte Inglés” o “Pedralbes”.
Además de todas las tiendas que pueden encontrarse en “the Shopping Line”, la ciudad cuenta con otros centros comerciales, como son, por ejemplo, el de “Diagonal Mar”, situado en la zona del Forum. “La Maquinista”, situado en el barrio de Sant Andreu, o, el “Maremagnum”, situado al final de Las Ramblas, en el Puerto. Los horarios pueden variar dependiendo de la tienda y el barrio, pero, normalmente los centros comerciales abren entre de lunes a sábado a las 9 y 10 de la mañana hasta las 10 de la noche. Las tiendas más pequeñas suelen cerrar a la hora de la comida, normalmente entre las 2 y las 4 de la tarde.
Y, por último, ¡no hay que olvidarse de las rebajas!, las de invierno empiezan alrededor del 10 de enero, y las de verano, sobre el 5 de julio.
Tours por Barcelona
La historia, el emplazamiento y la diversidad de la ciudad de Barcelona permiten la creación de rutas temáticas especializadas que nos ayudan a descubrir rincones e historias de la ciudad que en una visita turística habitual no se llegan a conocer. La mayoría de rutas ofrecidas por los operadores turísticos de la ciudad se llevan a cabo por personal especializado y habitualmente en inglés, aunque es posible contratar guías para otros idiomas.
Le indicamos a continuación algunas de la rutas habituales que creemos que vale la pena no perderse en su visita a nuestra ciudad:
- Ruta Modernista
El Modernismo es un estilo que surgió esplendoroso a finales del siglo XIX, para manifestarse en centenares de edificios de gran belleza por toda la ciudad. Esta ruta le llevará por las calles de una ciudad que muchos expertos definen como “el mejor museo modernista al aire libre de Europa”. La ruta recorre las principales calles del Eixample y muestra algunos de los más de 150 edificios que han sido declarados de interés histórico y artístico por el gobierno local. En esta atmósfera modernista, aparece la figura de Antonio Gaudí, que creó un estilo tan propio y particular, único e inconfundible. Podrá descubrir algunas de sus creaciones más espectaculares y emblemáticas, como son la casa Batlló, la casa Milà, el Parque Güell y la Sagrada Familia, entre otros.
- Rutas Históricas
Se trata de rutas a pie por el centro histórico de la ciudad, diseñadas para recorrer los rincones más atractivos y ayudarle a conocer mejor los orígenes de la ciudad y su evolución, desde los primeros asentamientos romanos, pasando por el barrio judío, la época medieval y gótica, llegando a nuestros días. Paseará por los rincones del Barrio Gótico y descubrirá un sinfín de preciosos detalles a través de la historia y las leyendas; dónde y cómo vivían los barceloneses de aquella época, sus hábitos, sus profesiones, sus creencias. Además, podrá visitar la Catedral, la Plaza Real, la Plaza de San Jaime, el barrio judío y las famosas Ramblas. Este itinerario esta recomendado para aquellas personas a las que gusta andar y mezclarse entre los barceloneses, descubriendo así su historia y raíces.
- Rutas Panorámicas
Desde la cima de la montaña de Montjuïc, el mejor mirador de la ciudad, podrá observar, en todo su esplendor, el Monumento a Colón y el puerto; el Barrio Gótico y la Catedral; el Paseo de Gracia con sus casas Modernistas; y la Sagrada Familia, símbolo y estandarte de esta ciudad. Además, desde la Montaña, podrá visitar el Anillo Olímpico, escenario de los Juegos Olímpicos de 1992, entre otras cosas. Es más que recomendable no perderse el teleférico que une la montaña de Montjuïc con el Puerto y la Barceloneta, donde disfrutará de unas maravillosas vistas de Barcelona.
- Rutas temáticas
La aparición de diversas novelas históricas centradas en la ciudad de Barcelona en los últimos años ha popularizado una serie de rutas basadas en algunos de los escenarios donde transcurre la acción de las mismas. Es el caso de la Catedral del Mar (Iglesia de Santa María del Mar en el barrio del Born) y la Sombra del Viento (en el barrio Gótico y Raval) que nos llevan a conocer los rincones descritos en la novela y nos transportan a otras épocas de la ciudad.
- Barcelona en bici
En los últimos años se ha popularizado el uso de la bicicleta para desplazarse por la ciudad de Barcelona. La ampliación de la red de carriles bici y la gran cantidad de calles peatonales en el centro de la ciudad hacen de la bicicleta un medio ideal para desplazarse y conocer los diferentes barrios y atracciones turísticas. Existen multitud de operadores turísticos que organizan rutas en bicicleta con guías personalizados que le ofrecerán una visión diferente y divertida de nuestra ciudad.