En este apartado le proporcionamos algunos datos de interés general para aprovechar al máximo su estancia en uno de nuestros apartamentos de alquiler en Barcelona. Esperamos que esta información sea de utilidad para que sus vacaciones sean lo más cómodas posibles.
Es probable que durante la planeación de tu viaje hacia Barcelona tengas varias cosas previstas: reservar apartamentos, tal vez alquilar un coche ingresando a rentacar, visita guida al Camp Nou, recorrido por la Iglesia de la Sagrada Familia, y un interesante etcétera. Sin embargo, y a riesgo de parecer aguafiestas, es importante que estés preparado porque si vienes de un país que no haga parte de la Unión Europea es muy probable que tu visita a Barcelona no sea tan agradable como piensas.
Controles migratorios en la U.E.
Dentro del marco del Tratado Schengen los países europeos firmantes facilitan la libre circulación de sus nacionales, de tal manera que las fronteras geográficas quedan reducidas únicamente a las comunes. La situación cambia radicalmente si no eres ciudadano de una de las naciones firmantes. En tal caso, si deseas ingresar a Barcelona –o cualquier otra ciudad española– deberás presentar la siguiente documentación al momento de pasar por el control migratorio del Aeropuerto El Prat:
- Billete o tiquete aéreo de ida y regreso a tu ciudad de origen.
Demostrar capacidad económica para solventar tu estadía, o una carta de un ciudadano español quien se haga responsable por ti, incluyendo alojamiento en su hogar y la garantía de que cuando finalice tú estadía retornarás a tu país de origen.
Otras consideraciones importantes antes de viajar
– Moneda: como probablemente ya sepas, España hace parte de la Eurozona, lo que quiere decir que su moneda oficial es el Euro. Saber cuál es el valor cambiario del euro frente a tu moneda local, es muy importante para calcular tu presupuesto y conocer tus restricciones al momento de reservar apartamento o pasar por el rentacar.
– Idioma: España es un país conformado por Comunidades Autónomas, y como tal, posee varios idiomas oficiales aparte del castellano. En el caso puntual de Barcelona, se habla el catalán en una gran medida. No está de más si aprendes algunas expresiones de uso común en dicha lengua.
– Cuerpos de seguridad: algo muy conveniente es que en Barcelona –y Cataluña en general– es que las principales fuerzas de emergencia usan un solo número centralizado, el 112.